$200.00
Guía para profesionales dedicados a la enseñanza. Luz María Montoya.
Herramientas para que el maestro
–sin importar su perfil-
enseñe a sus alumnos a
aprender a aprender
Ser maestro hoy es una oportunidad para que los maestros desarrollen habilidades que les permitan estar a la altura de los cambios que hoy se le exigen. Es un acercamiento a la enseñanza enfocada a formar alumnos autónomos.
1. el docente y su circunstancia
• 1.1 Nuestra misión como maestras/os
• 1.2 Nuestras cualidades como maestras/os
• 1.3 Circuntancias reales en el trabajo docente
• 1.4 Estrategias para enfrentar y mejorar las situaciones en el aula 35
• 1.5 Protagonistas de una formación profesional continua 38
2. Psicopedagogía emocional
• 2.1 Importancia de las emociones en el aula
• 2.2 El clima emocional en el aula
• 2.3 Relación de las emociones con el aprendizaje
• 2.4 Nuestras competencias emocionales en el aula
• 2.5 Estrategias para promover emociones que motiven el aprendizaje
3. Por qué enseñar a aprender
• 3.1 Formar alumnos que aprendan a aprender
• 3.2 Principios del aprendizaje como acto intelectual
• 3.3 Analiza tus estrategias de enseñanza-aprendizaje
• 3.4 Pensamiento inmaduro y maduro
• 3.5 Algunas herramientas gráficas para favorecer el aprendizaje
• 3.6 Estrategias para aplicar en el aula
4. Enseñar a pensar (Pensamiento y aprendizaje)
• 4.1 Los procesos de pensamiento y sus dimensiones
• 4.2 La metacognición
• 4.3 Diseñar sesiones con base en habilidades de pensamiento
• 4.4 El enfoque social de la cognición
• 4.5 Los impedimentos para un razonamiento completo
• 4.6 Estrategias para aplicar en el aula
5. Estrategias para conducir el proceso de enseñanza- aprendizaje
• 5.1 La labor docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje
• 5.2 La conducción del proceso enseñanza-aprendizaje
• 5.3 Las diferencias individuales
• 5.4 Planeación de la clase
• 5.5 Estrategias para aplicar en el aula
6. Enseñar a comunicarse
• 6.1 La comunicación en el aula
• 6.2 Comunicación y construcción del conocimiento
• 6.3 Comunicación y pensamiento
• 6.4 Leer y escribir para aprender
• 6.5 La importancia de escribir
• 6.6 Enseñar a debatir
• 6.7 Estrategias para aplicar en el aula
7. enseñar a aprender en la era digital
• 7.1 La sociedad del conocimiento y el ambiente digital
• 7.2 Las TIC en el ámbito educativo
• 7.3 Las habilidades de búsqueda, localización y selección de información
• 7.4 La formación digital docente
• 7.5 Estrategias para aplicar en el aula
8. enseñar para la innovación y la creatividad
• 8.1 Construir entornos favorables para el aprendizaje
• 8.2 Promover el aprendizaje cooperativo
• 8.3 Innovación y creatividad en el aula
• 8.4 Habilidades creativas
• 8.5 Estrategias para aplicar en el aula
9. enseñar para la calidad de vida
• 9.1 Principios básicos
• 9.2 Aportes de la psicología positiva
• 9.3 La inteligencia moral
• 9.4 El ser humano integral
• 9.5 Estrategias para aplicar en el aula
10. el complejo tema de la evaluación del aprendizaje
• 10.1 Los fines de evaluar
• 10.2 La evaluación como un medio de aprendizaje
• 10.3 Emplear diferentes tipos de evaluaciones
• 10.4 El error como fuente de aprendizaje
• 10.6 Estrategias para aplicar en el aula
Edición | |
Autor | Luz María Montoya |
Formato | 17 x 23 cm |
Páginas | 292 |
Acabado | Rústica |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.